ECOGRAFÍA
para que nos sirve

Un equipo de ultrasonidos de primera clase puede ayudar a mejorar la calidad y la confianza del diagnóstico, lo que le permite remitir a los pacientes rápidamente al tratamiento óptimo.
La ecografía permite una aproximación muy precisa de la pelvis femenina con todas las estructuras que la conforman: órganos y estructuras de apoyo. La aparición de la ecografía tridimensional ha aportado una visión de las estructuras musculares femeninas que hasta ahora sólo podían ser vistas por la resonancia.
La ecografía es una prueba anatómica y funcional, ya que permite ver de forma dinámica cómo se comportan las estructuras musculares. Además, es una prueba inocua, confortable, sencilla y reproducible y con buena correlación interobservador.
Entre los múltiples beneficios de utilizar la ecografía como técnica diagnóstica, también tiene entre sus ventajas que no radia, es económica, repetible y desplazable, permite acelerar el diagnóstico de las patologías, evitando esperas por otras pruebas a los pacientes y aumenta la confianza y la valoración que éstos tienen en los profesionales sanitarios.
¿Cómo puede mejorar la ecografía mi diagnóstico?
El ecógrafo es una herramienta que permite al facultativo trabajar con mayor seguridad asegurando que los procedimientos invasivos. Así, evitar afectar a una zona anatómica indeseada. Incluso permite efectuar bloqueos ecoguiados para convertir determinados procedimientos en técnicas indoloras para el paciente.