tratamiento pÉRDIDAS DE ORINA

No estas sola. Las pérdidas de orina suponen un problema para mujeres de todas las edades. Nuestras profesionales especialistas en rehabilitación del suelo pélvico femenino, te ayudarán a recuperar tu confianza y tu calidad de vida.

 

¿QUÉ ES LA

INCONTINENCIA URINARIA?

La incontinencia urinaria de esfuerzo (la más común) se produce cuando la presión dentro de la vejiga es mayor a la presión en la uretra y, de manera involuntaria, se producen pequeñas pérdidas de orina al toser, estornudar o al hacer cualquier actividad de mayor esfuerzo físico. Es un problema que afecta a más del 30% de las mujeres adultas.

El embarazo, el parto, la menopausia y la edad avanzada, ocasionan cambios en la anatomía del suelo pélvico que pueden ocasionar incontinencia urinaria. Esto repercute en la vida cotidiana de quien la padece llegando a ser un grave problema no sólo físico sino también psicológico que puede ir asociado a ansiedad, inseguridad y en algunas ocasiones depresión.

TRATAMIENTO CON LÁSER CO2

En Femini Care aplicamos el revolucionario tratamiento MonaLisaTouch®, no quirúrgico y ampliamente eficaz para el tratamiento de la incontinencia urinaria. El láser actúa delicadamente sobre las paredes vaginales, remodelando, tonificando, estimulando la mucosa y regenerando el colágeno, y mejorando la laxitud vaginal. Es el tratamiento más innovador y efectivo para las pérdidas leves.

  • Reduce el diámetro de la vagina
  • Reconstituye el pH vaginal
  • Se realiza de forma ambulatoria. Tras el tratamiento puedes retomar tu actividad diaria.

Desde hoy, esto es posible sin dolor, sin efectos colaterales, en tan solo pocos minutos. MonaLisaTouch® es un tratamiento láser indoloro y no invasivo para la salud vaginal.

Incontinencia Perdidas Orina Madrid Marbella

FISIOTERAPIA con INDIBA

Fisioterapia Manual Suelo Pélvico

Un suelo pélvico débil puede ocasionar pérdidas de orina. Nuestras fisioterapeutas especialistas en suelo pélvico utilizan la tecnología Indiba, así como su experiencia para fortalecer tu suelo pélvico.

En la primera sesión, te harán una exploración física para ver lo fuerte o debilitado que está tu suelo pélvico, y poder valorar así el alcance de la lesión.

La radiofrecuencia INDIBA incentiva la estimulación celular, lo que acelera el proceso de curación y reparación naturales.
Al combinar las sesiones de fisioterapia de suelo pélvico manual con INDIBA, conseguiremos regenerar los tejidos rápidamente y reducir los dolores o disfunciones desde la primera sesión.

EL BIENESTAR DE NO ESTAR PENDIENTE DE LA INCONTINENCIA

Termina con la incontinencia urinaria, los prolapsos, el dolor pélvico o las disfunciones sexuales que puedas sufrir con nuestras terapias de laser CO2 combinado con la fisioterapia de suelo pélvico manual aplicada con INDIBA.

¿ALGUNA DUDA?

PREGUNTAS QUE SUELEN HACERNOS

¿PUEDO UTILIZAR TECNOLOGÍA INDIBA® EN VUESTRAS SESIONES DE FISIOTERAPIA DE SUELO PÉLVICO?
La radiofrecuencia INDIBA es un método muy seguro y poco innvasivo por lo que puede ser utilizado en la mayoría de las personas. Sólo no está recomendado para:
  • Embarazadas
  • Si tienes marcapasos o implantes electrónico
  • Si la zona a tratar tiene heridas abiertas o quemaduras.
+ INFO
¿TODAS LAS SESIONES DE FISIOTERAPIA DE SUELO PÉLVICO COMBINAN FISIOTERAPIA MANUAL CON TECNOLOGÍA INDIBA®?
No, no es obligatorio. Nuestras fisioterapeutas te realizarán un estudio previo para ver en qué estado se encuentra tu suelo pélvico. Dependiendo del resultado, te indicarán cuántas sesiones son adecuadas para ti y te recomendarán que realices sesiones combinadas o simplemente manuales.
+ INFO
¿QUE CUIDADOS DEBO TENERE DESPUÉS DE CADA SESIÓN DE FISIOTERAPIA?
Tras las sesiones de fisioterapia de suelo pélvico vas a poder hacer vida normal. Nuestras especialistas te darán algunos consejos para que sigas después de cada sesión. Además, las fisioterapeutas te indicarán qué ejercicios específicos puedes realizar en casa para que los músculos de tu suelo pélvico se mantengan fuertes y firmes.
+ INFO