menopausia vaginismo sofocos hormonas bioidenticas
A lo largo de nuestra vida vamos pasando por diferentes etapas. Comenzamos en la infancia, pasamos a la adolescencia, de ahí a la locura de los 20, le siguen la conciencia de los 30, llega la madurez de los 40 y cuando menos te lo esperas, ¡Ya tienes 50!
La crisis de los 50 años o de mediana edad se asocia mucho a los hombres y a las locuras que hacen con esta edad como la compra de un coche nuevo o el cambio de hábitos de manera radical. Pero, en realidad, es a nosotras a las que más nos afecta cumplir los 50.
Para nosotras los 50 es como estar en un huracán de emociones. No tanto por los años que cumplimos sino por lo que ocurre dentro de nuestro cuerpo. Comienza el fin de nuestra época fértil, llega la menopausia y con ella el fin de las hormonas que han estado regulando todo nuestro organismo durante años. Comienza la etapa de cambios físicos y mentales.
Cambios físicos
Con los 50 nos montamos en una montaña rusa hormona que junto con el paso del tiempo va a ir modificando poco a poco nuestro organismo. Cambios que observamos cuando estamos entorno a los 50 años:
Aumento de peso
Con la llegada de la menopausia se altera la distribución de la grasa corporal. El gasto calórico es menor por lo que si seguimos comiendo lo mismo tendemos a engordar. Con 50 años estamos más hinchadas. Antes, perdíamos peso de una manera sencilla, pero una vez pasado el umbral de los 50 y tenemos la menopausia cuesta mucho perder peso.
Antes de los 50 años perder peso era bastante más sencillo y ahora es más difícil. Estamos más hinchadas
Pérdida de la elasticidad e hidratación de la piel
Los estrógenos y el colágeno aumentan el grosor de la piel y mantienen su elasticidad y humedad. Con la menopausia dejamos de generar estas hormonas y provoca el envejecimiento progresivo de nuestra piel al perder su elasticidad e hidratación.

Aparece la flacidez
La bajada de estrógenos que se produce por la menopausia provocará que se pierda masa muscular y esto hará que nuestro cuerpo esté más flácido.
Pérdida de pelo
La pérdida de los estrógenos también tiene que ver con que a los 50 años vayamos perdiendo pelo. Nuestro cabello va a estar cada vez más seco y fino y acabará por caerse.
Sequedad vaginal
Como consecuencia de no producir más hormonas los 50 y la menopausia van a traer que nuestra vagina no segregue suficiente flujo vaginal y puede causarnos algunos dolores o molestias a la hora de tener relaciones sexuales.
Deterioro de los huesos
Los 50 años traen la menopausia y ésta, al quitarnos la actividad hormonal, provocará que nuestros huesos pierdan densidad y que haya más riesgos de que podamos sufrir fracturas e, incluso, osteoporosis.
Cambios psicológicos
En nuestra mente también se producen cambios al cumplir los 50 años. Algunos de estos cambios estarán más ligados a la menopausia y las hormonas y otros a la experiencias de la vida.
menopausia vaginismo sofocos hormonas bioidenticas

Montañana rusa hormonal
La menopausia va a hacer que tengamos muchas subidas y bajadas de hormonas y esto va a provocar que también nuestro ánimo se vea afectado. Con los 50 vamos a prescindir de hormonas que han estado regulando el organismo durante muchos años por lo que es normal que con esta pérdida nos sintamos cansadas, tengamos insomnio e incluso podemos estar depresivas.
Mayor capacidad intelectual
Con el paso del tiempo hay funciones cerebrales que se agudizan, sobre todo en las mujeres que se mantienen activas.
Las dudas se convierten en certezas
Con 50 años las mujeres ya hemos acumulado muchas experiencias, ya sabemos hacia dónde nos dirigimos y qué es lo que queremos. En edades previas podríamos dudar sobre decisiones o qué hacer en determinados casos, ahora con 50 años ya tenemos suficiente experiencia de vida para saber qué es lo que queremos sin ningún tipo de duda.
menopausia vaginismo sofocos hormonas bioidenticas
Las prioridades evolucionan
Con 50 años nuestra mente se equilibra y cosas que veíamos prioridad en años anteriores ya no lo son. Empezamos a mirar más por nosotras mismas, y empezamos a intentar cumplir los sueños que nos quedan aún por alcanzar.
En conclusión…
Muchas de nosotras veremos los 50 como una buena edad, como estar en la flor de la vida en la que tenemos la suficiente madurez para poder disfrutar mucho más de lo que la vida nos ofrece. Otras mujeres se lo tomarán como un problema y se sentirán mayores y que se les está acabando la vida.
Es cierto que a partir de los 50 tenemos que cuidarnos un poco más en la alimentación, hacer ejercicio y tener un control de nuestra salud, pero esto no quita para que no podamos seguir disfrutando de la vida.
Para todas las que no se sientan cómodas con los 50 y quieran ver todo lo que les puede ofrecer en Femini Care tenemos un equipo de profesionales psicólogas especializadas en mujer que pueden ayudarte a combatir la crisis de los 50.
¿Hablamos?