menopausia hormonas bioidenticas sexulaidad madurez
A lo largo de nuestra vida, muchas cosas cambian de golpe. Otras van llegando poco a poco y cuando queremos echar la vista atrás, nos damos cuenta de que ya no son como antes.
Seguro que te sucede.
La pérdida del apetito sexual puede ser uno de esos elementos que se va introduciendo poco a poco en nuestra relación, sin que nos demos cuenta.
¿Te has preguntado por qué sucede? ¿Por qué perdemos el apetito sexual?
Qué es la pérdida del apetito sexual
Definimos la pérdida de apetito sexual como la disminución del deseo de practicar relaciones íntimas, bien con otra persona o con nosotras mismas.
Un problema que sucede tanto a hombres como a mujeres, pero que suele suceder con mayor frecuencia en el género femenino.
Si en algún momento hemos tenido una vida sexual activa, estamos seguras de que existen diferentes causas por las que hemos perdido ese impulso, ¿las analizamos? 😄
Motivos y soluciones
Aunque algunas mujeres consideremos que la pérdida de apetito sexual es algo totalmente normal y que nos acaba pasando a todas, tienes que saber que se trata de una anomalía y que puede tener remedio.
Lo importante entonces para conocer por qué nos pasa, consistirá en descubrir el motivo que originó nuestra falta de deseo y cómo solucionarlo.
La forma más sencilla de entender que los motivos que provocan la pérdida del apetito sexual se pueden dividir entre causas psicológicas y causas físicas.
Psicológicas
Los cambios en nuestro día a día y los factores que nos rodean pueden ser suficientes condicionantes como para alterar nuestra estabilidad emocional.
La pérdida de apetito sexual puede estar provocada por todo tipo de situaciones que trastornan las ganas de practicar sexo durante el periodo de tiempo concreto que dura la situación de estrés o que puede alargarse en el tiempo, convirtiéndose en lo habitual.
Rutina en relaciones de larga duración
Es uno de los motivos más comunes.
Llevamos mucho tiempo con la misma pareja y el sexo ya no nos produce la misma excitación que al principio.
Ya sabes: cuando empezamos, sentimos mariposas en el estómago y el fulgor del enamoramiento era máximo.
Pero pasan los años, la relación evoluciona y aunque mejora en muchos aspectos, decae en otros.
Lo bueno en este caso es que sigues enamorada, así que la solución es buscar métodos para recuperar la chispa o probar nuevas experiencias que te ayuden a redescubrir el sexo.
Problemas de pareja
Y somos conscientes de que decir “problemas de pareja” es una causa muy amplia.
Así que definiremos este tipo de pérdida del apetito sexual como aquella que, por un lado, se relaciona con algún tipo de disgusto concreto.
O por otro, con la falta de interés hacia la otra persona.
menopausia hormonas bioidenticas sexulaidad madurez

Enfado o resultado de una discusión
Estar enfadada con nuestra pareja es una causa suficiente como que el interés sexual acabe cayendo por los suelos.
En cualquier caso, lo mejor es hablarlo y poner solución al problema que originó la discusión. Si llegáis al entendimiento, seguro que muy pronto recuperaréis la líbido.
Falta de interés hacia la otra persona
Y aquí ya hablamos de una situación en la que el desgaste de la relación puede haberse enquistado provocando que la persona que duerme con nosotros ya no nos llame nada la atención, por lo que la pérdida de apetito sexual es evidente.
Si buscas recuperar tu apetito sexual, la mejor solución pasa por buscar nuevas formas de pasarlo bien con él tratando de recuperar la chispa.
Si lo que buscas es recuperar esa emoción es porque aún sabes que le quieres, así que si el problema persiste, lo mejor será tratar con un especialista que os aconseje sobre motivos particulares que mejorarán vuestra relación.
Estrés y falta de tiempo
Se trata de un motivo pasajero que nos lleva a tener la mente dispersa y distraída en el problema que nos provoca esta situación de tensión.
Normalmente la pérdida de interés en el sexo se debe a que, sin darnos cuenta, una situación de estrés nos lleva a destinar una parte muy importante de nuestros esfuerzos mentales a ese problema, reduciendo el tiempo que destinamos a nosotras mismas.
Reducción de atracción por el sexo
Aunque más arriba te hayamos contado que la pérdida de apetito sexual es una anomalía, que se reduzcan las ganas de hacerlo es algo común.
Sin más. Esto sucede y es normal.
Sobre todo, si nos comparamos con nuestro yo de los 20 años, cuando la actividad física y el deseo por el sexo estaba a máximos históricos.
Así que tranquila, que no hay nada de qué preocuparse. Aunque no vuelvas a sentir aquel deseo eufórico, aún hay mil y una formas de disfrutar del sexo.
Físicos
Por otro lado, hablamos de pérdida de apetito sexual debido a factores que se relacionan directamente con nuestro cuerpo.
Aunque la mayoría de las veces suele estar motivado por condiciones con motivos psicológicos a los que podemos poner remedio si hablamos con un especialista, lo cierto es que nuestro cuerpo es otro de los principales colaboradores a que ya no nos apetezca hacerlo tanto como antes.
Los motivos pueden ser muy diversos: desde que no nos vemos atractivas o ya no vemos guapa a nuestra pareja, hasta otros factores relacionado con la falta de capacidad de nuestro cuerpo de rendir físicamente como antes.
Bien porque ya no tenemos la misma destreza o porque nuestro comportamiento sexual no es el mismo.

Cambios hormonales
Especialmente durante la menopausia, es normal que nuestro apetito sexual tienda a menguar.
Junto a las causas psicológicas que ya hemos explicado, hay una serie de factores físicos muy importantes y dejar atrás la épica fértil es uno de los más importantes.
Pero eso no quita que el sexo también implica placer y una forma de pasarlo bien.
Aunque disminuyan nuestras ganas de practicar sexo, no es normal que se vea reducido a cero.
Si han desaparecido por completo, lo más que probable sea que en realidad te suceda otro de los motivos de los que hablamos por aquí.
menopausia hormonas bioidenticas sexulaidad madurez
Sequedad Vaginal
Relacionado con los cambios hormonales y también como resultado de la madurez, es posible que hayas notado que la lubricación ya no es tan fluida como antes.
Si la fricción se traduce en dolores porque la penetración se vuelve incómoda, necesitas buscar alternativas a la lubricación natural.
Actualmente es muy sencillo encontrar lubricantes que te ayudarán a facilitar la penetración y reducir este tipo de dolores.
Dispareunia o dolor al mantener relaciones sexuales
¿Sufres dolor al practicar sexo?
Entonces es normal que no quieras hacerlo.
La dispareunia se define como la problemática que se relaciona con la sensación de malestar y sufrimiento físico durante el sexo.
Como sucede con cualquier tipo de dolor, esta sensación acaba provocando rechazo y pérdida de nuestro apetito sexual.
La fisioterapia o la ginecología pueden ser medios para detectar y encontrar el mejor método para poner solución a tu problema.
menopausia hormonas bioidenticas sexulaidad madurez
Mixtas
Pero ¿qué sucede si en realidad son diferentes causas las que provocan que ya no sintamos deseo sexual?
En ocasiones, algún tipo de dolor o los cambios de nuestro cuerpo, ya suponen una reducción de nuestro apetito sexual.
Pero ese objeto detonante, puede provocar que empecemos a preocuparnos o a sentirnos incómodas con nosotras mismas.
Entrar en un círculo vicioso en el que las distintas causas provocan que nuestro deseo sexual se vea aún más reducido es un problema al que buscar solución cuanto antes.
Cómo solucionar la falta de apetito sexual
Si has llegado hasta aquí, es porque sabes que te gustaría encontrar motivos para recuperar tu salud sexual, pero no sabes cómo hacerlo.
Femini Care es una clínica especializada en salud de la mujer, especialmente en psicología, sexología, fisioterapia y ginecología de la zona íntima.
¿Qué te parece si mantenemos una conversación y tratamos de encontrar una solución a tu problema?
Escríbenos o llámanos para ver cómo volver a disfrutar del sexo, recuperando todas tus ganas y deseo por volver a pasarlo como antes.